RETO 2 - SITUACIÓN AGENDA 2030 EN LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AECID)

 

La AECID, como agencia internacional de cooperación, está altamente involucrada en la consecución de los ODS y la Agenda 2030. Todas las actuaciones tienen lugar en regiones y países prioritarios para la cooperación española. Dos de los proyectos tractores tiene que ver con el logro del ODS 6 – Agua limpia y saneamiento y los ODS 7 y 13 – Energía y cambio climático.

Dos de los proyectos tractores en este campo son:

Agua limpia y saneamiento

La Cooperación Española materializa su responsabilidad sobre el ODS6 en la región de América Latina y el Caribe a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento.

Entre las prioridades de los nuevos programas destaca una clara apuesta por las intervenciones que potencian la sostenibilidad de los sistemas ya construidos, como en el caso de Comayagua (Honduras), Cuba o Guatemala. Se potenciaron igualmente actuaciones estratégicas y de apoyo a la elaboración de políticas públicas en El Salvador, Ciudad de Guatemala, Panamá o República Dominicana.

Energía y cambio climático

En África Subsahariana se colabora con el Centro Regional de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la CEDEAO (ECREEE), incluyendo un Programa de Género para, por un lado, impulsar que los países de la CEDEAO incorporen el género en el diseño de sus Estrategias Nacionales en el sector de la energía y por otro, realicen un estudio de viabilidad de la aplicación de placas solares en sistemas de riego en pequeñas parcelas de mujeres agricultoras.

En América Latina y el Caribe, el Programa Arauclima de la AECID continua con su apoyo a los países de la región en sus acciones para mitigar los efectos del cambio climático y para adaptarse a los cambios en el entorno, con el objetivo de preservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de buenas prácticas

Comienzos