Entradas

Casos de buenas prácticas

Para finalizar, me gustaría llamar la atención sobre la   Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible . Tal y como explican en su web,   son una Red que forma parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la que se integran, de forma voluntaria, los Gobiernos Locales que se comprometan a implementar los ODS de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales .     Entre los muchos proyectos de buenas prácticas, hay un documento de Javier Sánchez con una muestra de casos prácticos en España para la consecución de los ODS, que me parece sumamente interesante: Casos de buenas prácticas , por Javier Sánchez Saludos.

Evaluación de la Agenda 2030: uso de indicadores para medir la consecución de los ODS

Imagen
En este nuevo reto vamos a verificar el uso de indicadores de la Administración de Justicia en un plano muy concreto, como es el modelo de certificación para la rehabilitación sostenible de los edificios del Ministerio de Justicia. 1. Investigación inicial Para la definición del estándar de rehabilitación sostenible de los edificios de la Administración de Justicia se propone un modelo de evaluación basado en criterios, y organizado según los  siguientes  ámbitos de aplicación : • eficiencia energética y producción de renovables. • gestión del ciclo de vida, materiales y ciclabilidad. • gestión del agua. • mejorar la salud de quienes ocupan los edificios. • aplicación de las exigencias de la Agenda Urbana Española. • accesibilidad, para dar relevancia a la importancia que tiene la accesibilidad en el estándar. • exigencias específicas de los edificios de la Administración de Justicia. • compensación de las emisiones de CO2 • resiliencia para el cambio climáti...

RETO 2 - SITUACIÓN AGENDA 2030 EN LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AECID)

  La AECID, como agencia internacional de cooperación, está altamente involucrada en la consecución de los ODS y la Agenda 2030. Todas las actuaciones tienen lugar en regiones y países prioritarios para la cooperación española. Dos de los proyectos tractores tiene que ver con el logro del ODS 6 – Agua limpia y saneamiento y los ODS 7 y 13 – Energía y cambio climático. Dos de los proyectos tractores en este campo son: Agua limpia y saneamiento La Cooperación Española materializa su responsabilidad sobre el ODS6 en la región de América Latina y el Caribe a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Entre las prioridades de los nuevos programas destaca una clara apuesta por las intervenciones que potencian la sostenibilidad de los sistemas ya construidos, como en el caso de Comayagua (Honduras), Cuba o Guatemala. Se potenciaron igualmente actuaciones estratégicas y de apoyo a la elaboración de políticas públicas en El Salvador, Ciudad de Guatemala, Panamá o Repúb...

Mapa mental. Gobernanza de la Agenda 2030. De Presidencia de Gobierno a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo

Imagen
 

Comienzos

Uno de mis libros favoritos comienza así: "Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo". ( Historia de dos ciudades, de Charles Dickens). Una de mis películas favoritas acaba así:  "Lo sé. Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí… Pero henos aquí, igual que en las grandes historias, señor Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros. Esas de las que no quieres saber el final, porqu...